Catedral de Santiago de Compostela

catedral-santiagoLa Catedral es el principal atractivo para todo aquel que pasa por Santiago. Es una joya del románico siguiendo el modelo francés. La Catedral de Santiago de Compostela acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino de Santiago. El templo del siglo X resultó insuficiente para atender las numerosas peregrinaciones que acudían a Santiago de Compostela. Bajo el impulso del rey Alfonso VI el Bravo y del obispo Diego Peláez se iniciaron las obras de una gran catedral románica en el año 1075, a cargo de los maestros de obra Bernardo el Viejo. La visita a las plazas que rodean la catedral, es obligada. La primera es la plaza del Obradoiro, la más grande y conocida; la segunda es la plaza de Azabachería; la tercera es la plaza de la Quintana, famosa por la gran escalinata y la cuarta es la plaza de las Platerías, donde se conservan algunos talleres de orfebres en los soportales.

Logo-1


Ver Galicia ecoturismo en un mapa más grande