DIRECCIÓN: Carreixas, s/n - 27540 Escairón
PROVINCIA: Lugo
TELÉFONO: 950 206 950 - 607 95 75 78
EMAIL: diazgong@gmail.com
WEB: http://www.casacarreixas.com/
Casa Rural Carreixas situada en el corazón de la Ribeira Sacra, muy cerca de la localidad de Escairón (O Saviñao) en la provincia de Lugo. En su estancia podrán disfrutar de la tranquilidad o la aventura en un entorno rural inmejorable, con todos los servicios de la villa a un kilómetro, y respirar aire puro practicando:
Rutas de Senderismo.
Rutas de bicicletas de Montaña
Rutas fluviales en Catamarán (Cañones del Sil, Río Miño)
Ruta Ribeira Sacra (bodegas, museos, pazos)
Ruta del Románico
Pesca fluvial y actividades acuáticas por los ríos : Miño, Sil y Cabe .
Ruta de tapas y vinos por Monforte de Lemos (a 10 minutos) o la ciudad de Ourense (25 minutos en automóvil)
De una gastronomía exquisita combinada con el mejor enoturismo que nace de la viticultura heroica que caracteriza la Ribeira Sacra : vinos de la D.O. Ribeira Sacra, con sus conocidos Amandi, mencías y otras variedades y subzonas …, ternera gallega, pulpo á feira, bacalao… , un lugar inmerso en la ruta del vino de la Ribeira Sacra. Casa Carreixas está situada al paso de los peregrinos del camino de invierno a Santiago de Compostela y una zona privilegiada en vinos como es la Ribeira Sacra y su capital Monforte de Lemos. En nuestra casa pueden alojarse y descansar, muy cerca de la playa fluvial de A Cova y del Hotel Golf Balneario de Aguas Santas. A pocos minutos de algunas de sus emblemáticas bodegas y en una zona privilegiada del Miño como la isla de Maiorga con área de descanso (casa Maiorga) y disfrute de los baños en el rio (parada de Catamarán). Muy cerca también el singular pueblo de Belesar. Nuestra casa es su casa, por ello está acondicionada con todo tipo de detalles y comodidades inmersa en un bosque de castaños y situada en la misma aldea de Carreixas.
La casa consta de 4 dormitorios: 3 de matrimonio y 1 doble con literas, con la posibilidad de dos camas supletorias. Casa rural con cocina iluminada y decoración cálida. Totalmente equipada con accesorios, utensilios y electrodomésticos (horno, lavadora, frigorífico, secadora, etc.…). Dos cuartos de Baño completos y barbacoa con jardín 300 m2. Salón amplio con cómodos sofás donde disfrutar con el acogedor valor de la chimenea, equipada con leña para toda su estancia y una buena calefacción. La casa tiene capacidad de 2 a 10 personas. Es un bonito refugio en declarado geodestino Ribeira Sacra donde disfrutar de la familia o en grupo de amigos y navegar los mares del interior de Galicia.
Ribeira Sacra, donde el arte abraza la naturaleza
La fuerza de la naturaleza y el trabajo del hombre se dan la mano en la Ribeira Sacra. Ven a empaparte de verde y disfruta del arte como si estuvieras en un gigantesco museo al aire libre. Sumérgete en el corazón de estos escenarios poderosos, aprecia la calidad de sus vinos y te sentirás irremediablemente atraído por unas tierras que te reciben con los brazos abiertos y te regalan todo su esplendor.
Ruta de monjes y eremitas
La ruta de monjes y eremitas nos descubre tres de los numerosos monasterios que dormitan en las laderas del río Sil, en la que es conocida como Ribeira Sacra. No por casualidad, aquí se concentra el mayor número de monasterios del mundo por kilómetro cuadrado. Los que buscaban una vida retirada del bullicio, los que apreciaban rodearse de entornos mágicos, tenían muy claro que se hallaban ante un paraíso terrenal.
Por la Ribeira Sacra, tras la huella del románico
Por la Ribeira Sacra, tras la huella del románico II
Por la Ribeira Sacra, tras la huella del románico III
Carta desde la Ribeira Sacra
Querido hermano:
¿Cómo estás? ¿Hace mucho frío por ahí? Aquí estamos despidiendo el verano y es tiempo de vendimia, así que este fin de semana hemos ido a la Ribeira Sacra para echar una mano. Ha sido una experiencia inolvidable. Empezando por el amanecer. No te puedes ni imaginar qué privilegio ver cómo la bruma iba levantando, como si fuese un telón rompiendo el silencio de la madrugada.
Ruta por los molinos del río Xábrega
Monasterio de Samos
A su paso por Galicia, el Camino de Santiago recorre infinidad de parajes naturales de primer orden, dejando atrás lugares y monumentos que, por su especial interés histórico o artístico, merecen una parada prolongada. El Monasterio de Samos, enclavado en la localidad de igual nombre, es, sin duda, uno de estos.