DIRECCIÓN: Lugar Pedra Cuca, 15115 - Cabana de Bergantiños
PROVINCIA: A Coruña
TELÉFONO: 670 400 220
EMAIL: [email protected]
WEB: http://www.pedracuca.com/
Frente a una lengua de mar de la inconfundible, abrupta e inigualable Costa da Morte, crece nuestro proyecto, en busca de ofrecer a todos nuestros huéspedes, un lugar donde el tiempo no pase por él, donde el mar y los bosques te trasladen a un mundo de tranquilidad y paz.
Pedracuca esta dividida en diferente parcelas, totalmente independientes cada una de ellas. Cada parcela consta de un alojamiento independiente. Actualmente se encuentran disponibles 2 alojamientos turisticos: CASA PEDRACUCA Y CASA PEDRACUCA NOVA.
Casa de unos 90m2 con parcela exterior de unos 700m2 con capacidad maxima para 4 personas , de estilo rustico en su exterior aunque de diseño actual y comodo en su interior . Dispone de jardín privado, con zona para aparcar , barbacoa , mesa exterior, tumbonas etc.
Aunque sea una casa de piedra, en su interior hemos querido dar un aire más moderno y minimalista pero a la vez acogedor. Ventanales por los que se puede ver un mar que cambia de estado de ánimo. Pero como casa de campo que se precie, no podía faltar la chimenea, dando ese ambiente de otra época, haciendo las lecturas si caben más interesantes. Contrastando está la cocina de acabados impecables, robusta y a la vez sutil. El baño en color azul, como muchos detalles de la casa, tiene una amplia ducha. La casa consta de 2 habitaciones, una de ellas con una cama de matrimonio y la otra con dos camas individuales. La casa equipada con calefacción y tiene una parcela exterior de unos 700m2 totalmente cerrada, equipada con mesa exterior de piedra, tumbonas, barbacoa etc. Nº Registro Agencia Gallega de Turismo: VT-CO-000248
La piedra y el azul son dos distintivos importantes de la casa, el azul de las ventanas y las baldosas que rodean toda la casa, hacen que parezca bañada por el mar y los vierteaguas de hierro se asemejan a los barcos. En el interior con el hormigón pulido pintado de blanco impoluto y los suelos de madera en habitaciones, hacen que la casa sea sofisticada y a la vez acogedora.
La piedra abrupta crea diferentes formas y huecos dentro de la casa, dándola un aire de añoranza. En el exterior una mesa de piedra, que era la a base de una antigua lareira rodeada de un manto verde que nos deja ese aroma inconfundible a libertad , y que hace las delicias de los más pequeños.
La cocina se encuentra totalmente equipada, lavavajillas, horno, vitroceramica de inducción, lavadora, microondas, nevera, congelador, tostadora, exprimidor eléctrico, cafetera nexpresso y cafetera italiana.
Chalet de 210m2 de planta baja y dos alturas, con parcela exterior de 1000m2, con capacidad máxima para 8 personas, parcela independiente, piscina privada de temporada (1 de mayo al 31 de septiembre), baño turco o hamman, barbacoa, calefacción por suelo radiante.
La casa dispone de planta baja y dos alturas con 210m2, 2 habitaciones de matrimonio y 2 habitaciones con dos camas individuales de 90*190,con un baño completo en cada planta y 1 aseo en la planta baja y cocina totalmente equipada. Enclavado dentro de una parcela de 1000m2 totalmente cerrada, con piscina privada de temporada (1 mayo al 31 de septiembre),baño turco o Hamman en la suite principal, zona de aparcamiento privado, jardín , barbacoa, tumbonas, mesas exteriores, sillas, sillones exteriores y todo lo necesario para pasar unas estupendas vacaciones en la Costa da Morte.
Grandes ventanales con espectaculares vistas al mar desde todas sus estancias, que además permiten la libre entrada de luz natural a toda la vivienda. La casa consta de todos los detalles necesarios para que nuestros huéspedes encuentren a su disposición todas las comodidades necesarias, incluyendo wifi en todo el alojamiento gratuito. Nº Registro Agencia Gallega de Turismo : VT-CO-000249
La casa dispone de baño turco o hamman, piscina exterior privada de cloración salina, cocina totalmente equipada, altavoz portátil, calefacción por suelo radiante, empleando energia geotérmica, como clara apuesta desde nuestra empresa por la sostenibilidad, el ahorro energético y la ecología.
Desde nuestra empresa de Alojamientos Vacacionales en la Costa da Morte ofrecemos a nuestros huéspedes la posibilidad de contratar diversos servicios adicionales, para que su estancia sea lo mas cómoda posible.
Ponemos a su disposición servicios como ;
-Traslados desde/a aeropuertos y estaciones tren de toda Galicia
-Preparación de cestas a su llegada con todo lo necesario, como por ejemplo, la compra del supermercado, la cesta con todo lo necesario para una barbacoa, leña para la chimenea.
-Comida o cena preparada a su llegada.
-Servicios de apoyo y traslados a huéspedes que realizan o quieren realizar rutas de senderismo.
El castro de Borneiro, la ciudad del fin del mundo
En algún lugar perdido de la Costa da Morte, en la tierra de las brumas y los mares salvajes, de las gentes recias y los ríos feraces, se esconde una ciudad. Ahora le dicen castro, pero ella siempre se supo ciudad. Hoy, la cibdá de Borneiro está rodeada de bosques, escondida bajo el verde perenne de las tierras del norte, agachada, como si fuera presa de un ataque de timidez, como si buscara en el silencio el reposo de los siglos.
Ruta de Malpica a Ponteceso
La Costa da Morte es una de las zonas más bellas y peligrosas que podemos encontrar en el litoral coruñés. Este tramo costero está considerado como uno de los más peligrosos de la Península debido a que la fuerza del mar y los frecuentes temporales hacen muy difícil su navegación. Tan fatídico y aterrador nombre se debe a los incontables naufragios que se produjeron en esta costa a lo largo de la historia. Curiosamente, el término “Costa da Morte” no es gallego.
Ruta de A Ínsua a Cabo Vilán
Aun en el caso de aborrecer la poesía, la literatura puede ayudar -y mucho- cuando te decides a quemar rueda o zapatilla en la Costa da Morte. Algunos autores gallegos se inspiraron en lo escarpado de su relieve para dar forma a sus renglones. ¿Por ejemplo? Eduardo Pondal. Seas o no gallego, Pondal te sonará de oídas: es el autor del himno de nuestra comunidad autónoma. Probablemente tampoco haga falta que te ponga en situación al mencionar la Costa da Morte.
Los colores de la Danza de Camariñas
Si pudiésemos expresar a través de colores todo lo que viene a nuestra mente al escuchar el nombre de Camariñas serían tantas y tan variadas las menciones a sus atributos como el colorido de los arcos de su danza más famosa, la que tiene lugar cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.
El castillo de Vimianzo, la guarida del lobo
Una tierra dura, de piedra y sal. Unos nobles belicosos y pendencieros. Un arzobispo que pagó cara su temeridad. El castillo de Vimianzo guarda tras sus murallas una de las historias más sorprendentes de la edad media gallega. ¿Todavía no la conoces? Pues déjame que te cuente…
El dolmen de Dombate
Quien se acerque a visitar el dolmen de Dombate debe saber que contempla el monumento megalítico más importante de Galicia, el mejor conservado y más estudiado de los más de quince mil que se conocen. Situado en la parroquia de San Juan de Borneiro, en el municipio de Cabana de Bergantiños, y propiedad de la Diputación de A Coruña desde 1975, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1978.
Ponteceso en los ojos de Pondal
Ponteceso es la espesura de los pinos verdescentes. El discurrir del río Anllóns antes de su muerte. Es morada de bardos y druidas. Tierra de raíces Celtas, hogar de Breogán. Lar de hombres melancólicos con alma atlántica. Un emplazamiento en el que cosas mágicas ocurren bajo la plácida luz del luar. Ponteceso es un lugar alejado de los ruidos de la ciudad. Ponteceso es calma, naturaleza, es Pondal.
Calma y tempestad en A Costa da Morte
El mar ruge con fuerza, las olas baten incansablemente contra las rocas, los remolinos que se forman bien explican el nombre que recibe esta zona. Sin embargo, más allá del sonido del mar no percibimos nada, solo calma. Estamos en A Costa da Morte, que comprende la parte del litoral coruñés que se extiende desde el Cabo de Fisterra hasta Malpica.
Costa da Morte, la atracción del abismo
No hay acuerdo sobre los límites de la Costa da Morte: de Fisterra a Cabo Roncudo, según unos; hasta Malpica, e incluso Arteixo, según otros. Sea como fuere, hablamos de una de las riberas más salvajes y genuinas del Atlántico europeo: decenas de kilómetros de ensenadas, playas y acantilados, de mitos y leyendas, de belleza y de tragedia.
Casa Pedracuca 43°12’54.4″N 8°55’29.6″W
Casa Pedracuca nova 43°12’55.3″N 8°55’34.0″W