Los Dolomitas, ubicados en el norte de Italia, son una cadena montañosa que destaca por su belleza natural y su rica oferta cultural. Este destino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es perfecto para los amantes del turismo activo, la historia, los viajes y la buena gastronomía.
En esta guía, no solo exploraremos los paisajes y actividades que ofrecen Los Dolomitas, sino también las localidades más importantes de la región y los mejores lugares para disfrutar de su deliciosa gastronomía.
Historia de Los Dolomitas
El nombre «Dolomitas» se debe al mineral dolomía, identificado por el geólogo francés Déodat de Dolomieu a finales del siglo XVIII. Estas montañas se formaron hace unos 230 millones de años, cuando el área estaba cubierta por un mar tropical. Con el paso del tiempo, el movimiento tectónico levantó estas formaciones únicas que hoy dominan el paisaje.
A lo largo de la historia, Los Dolomitas han sido un crisol de culturas, debido a su posición estratégica en el cruce de caminos entre el norte y el sur de Europa. Durante la Primera Guerra Mundial, estas montañas fueron escenario de intensas batallas entre las tropas italianas y austrohúngaras. Hoy, los rastros de esa época pueden verse en rutas históricas y museos, como el Museo de la Gran Guerra en Marmolada.
Un itinerario por pueblos con encanto
Comenzar un viaje por Los Dolomitas es como adentrarse en un cuadro viviente. Con cada curva del camino, los paisajes montañosos se despliegan ante tus ojos mientras los pueblos alpinos parecen sacados de un cuento. Este itinerario te llevará por algunas de las localidades más representativas de la región, donde la historia, la cultura y la hospitalidad se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable.
Bolzano, la puerta de Los Dolomitas
Nuestro recorrido comienza en Bolzano, una ciudad vibrante que mezcla la esencia italiana con la tradición germánica. Al llegar, te recibe su casco antiguo, presidido por la Catedral de Santa María Asunta, una joya del gótico tardío. Las calles están llenas de vida, con mercados donde los productores locales ofrecen quesos, embutidos y frutas frescas.
Bolzano es también el hogar del famoso Museo Arqueológico del Tirol del Sur, donde se encuentra Ötzi, la momia de un hombre que vivió hace más de 5.000 años. Su descubrimiento en un glaciar cercano es un testimonio del vínculo entre la naturaleza y la historia en esta región.
Para terminar el día, una cena en el restaurante Zur Kaiserkron es imprescindible. Su menú, que combina especialidades tirolesas como el speck y platos italianos como la burrata, es una introducción perfecta a la gastronomía de Los Dolomitas.
Ortisei, arte y naturaleza en Val Gardena
Desde Bolzano, un trayecto de 45 minutos nos lleva a Ortisei, un encantador pueblo en el valle de Val Gardena. Famoso por su tradición artesanal, sus calles están llenas de talleres donde los artesanos tallan figuras de madera con una precisión que impresiona. Muchas de estas piezas representan escenas religiosas, una tradición que se remonta al siglo XVII.
Ortisei también es la base ideal para explorar Seceda, una de las montañas más icónicas de Los Dolomitas. Puedes tomar un teleférico hasta la cima y disfrutar de vistas panorámicas que se extienden hasta donde alcanza la vista. Los senderos que parten desde aquí son perfectos para caminantes de todos los niveles.
Después de una jornada al aire libre, el restaurante Tubladel ofrece una experiencia gastronómica única. Su carta incluye platos tradicionales como el goulash y especialidades modernas que sorprenderán incluso a los paladares más exigentes.
Cortina d’Ampezzo, la reina de Los Dolomitas
Continuamos nuestro recorrido hacia el este, hacia Cortina d’Ampezzo, una de las localidades más famosas de Los Dolomitas. Este destino, conocido por ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1956, combina elegancia con aventura. Las calles principales están llenas de boutiques de lujo, pero también encontrarás pequeños cafés donde disfrutar de un auténtico capuchino.
Cortina es el punto de partida para explorar las Cinque Torri, un conjunto de formaciones rocosas que son un paraíso para escaladores. También puedes visitar el refugio Lagazuoi, accesible en teleférico, donde la historia de la Primera Guerra Mundial se entrelaza con vistas inigualables.
Antes de marcharte, cena en el restaurante Baita Fraina, donde los productos locales son los protagonistas. No te pierdas su risotto de hongos porcini, un plato que captura el sabor de los bosques circundantes.
Canazei, naturaleza en estado puro
Al sur de Val Gardena se encuentra Canazei, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Rodeado de montañas imponentes, este lugar es el corazón del Val di Fassa. Aquí, el turismo está marcado por la actividad física: en invierno, el esquí reina; en verano, el senderismo toma el protagonismo.
Desde Canazei puedes acceder a la Sella Ronda, un circuito de esquí único en el mundo que conecta varias estaciones alrededor del macizo de Sella. En verano, los senderos que rodean este circuito ofrecen vistas panorámicas de los valles y montañas.
En Canazei, el restaurante El Pael destaca por su respeto a los ingredientes locales. Prueba los raviolis de remolacha, una especialidad típica del valle, o su guiso de ciervo, perfecto para recuperar fuerzas tras un día de exploración.
Dobbiaco, tranquilidad en las Tres Cimas
Finalmente, el itinerario nos lleva a Dobbiaco, conocido como la puerta de entrada a las Tre Cime di Lavaredo. Este pequeño pueblo es ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Las vistas al Lago Dobbiaco son perfectas para una caminata matutina.
Dobbiaco también es conocido por su tradición culinaria, y el restaurante Gasthaus Weber es el lugar ideal para degustarla. Su strudel de manzana es famoso en la región, acompañado de un café que hará que no quieras irte.
Concluimos este itinerario sabiendo que Los Dolomitas son más que paisajes: son un viaje por la cultura, la historia y el corazón de los Alpes italianos. Cada localidad ofrece algo único, y descubrirlas una a una es una experiencia que quedará grabada en tu memoria.
Los Dolomitas: Lugares emblemáticos y experiencias inolvidables
Los Dolomitas son un mosaico de paisajes impresionantes y lugares emblemáticos que capturan la esencia de esta región alpina. Cada rincón ofrece una experiencia única, desde cimas majestuosas hasta lagos cristalinos, pasando por senderos históricos y panoramas inolvidables. A continuación, exploramos las principales atracciones que no debes perderte.
Tre Cime di Lavaredo
Las Tre Cime di Lavaredo, o Tres Cimas de Lavaredo, son quizás el símbolo más icónico de Los Dolomitas. Estas tres imponentes formaciones rocosas han fascinado a montañistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza durante generaciones. Su ubicación, en el límite entre el Tirol del Sur y el Véneto, las convierte en un destino accesible desde varias localidades.
El sendero circular que rodea las cimas es ideal para quienes buscan vistas espectaculares sin un nivel de exigencia alto. Este recorrido, que comienza en el Refugio Auronzo, te lleva por un camino de aproximadamente 10 km, donde cada paso revela una nueva perspectiva de estas formaciones. Durante el trayecto, podrás observar los restos de las trincheras y búnkeres de la Primera Guerra Mundial, un recordatorio de los conflictos que tuvieron lugar en esta región.
Para los más aventureros, la escalada es una opción en las Tres Cimas. Con rutas bien señalizadas y guías locales disponibles, es una oportunidad única de experimentar las montañas de cerca.
Lago di Braies
El Lago di Braies es uno de los lagos alpinos más fotografiados de Europa. Su superficie esmeralda refleja las montañas circundantes, creando una atmósfera de ensueño que atrae a visitantes durante todo el año. Ubicado en el Parque Natural de Fanes-Sennes-Braies, este lago ofrece una conexión profunda con la naturaleza.
Una de las actividades más populares es caminar por el sendero que rodea el lago. Este recorrido, de unos 4 km, es perfecto para todas las edades y niveles de condición física. Si prefieres una experiencia más tranquila, puedes alquilar una barca de madera y remar en sus aguas mientras disfrutas del silencio de los alrededores.
El Lago di Braies también tiene un significado cultural: es el escenario principal de la serie italiana «Un passo dal cielo», lo que ha incrementado su fama internacional. Si visitas en otoño, el contraste entre los colores cálidos del follaje y el agua verde es simplemente espectacular.
Marmolada
Conocida como la «Reina de Los Dolomitas», la Marmolada es la montaña más alta de la región, alcanzando los 3.343 metros sobre el nivel del mar. Su glaciar, el único de Los Dolomitas, ofrece una experiencia única tanto para esquiadores como para quienes buscan paisajes excepcionales.
El teleférico que parte de Malga Ciapela te lleva hasta Punta Rocca, desde donde se disfruta de una de las mejores vistas panorámicas de los Alpes. Este mirador es también el punto de inicio de varias rutas de senderismo que recorren el macizo.
Además de su atractivo natural, la Marmolada es un lugar cargado de historia. Durante la Primera Guerra Mundial, fue escenario de intensos combates entre las tropas italianas y austrohúngaras. Hoy, el Museo de la Gran Guerra, ubicado en la cima, ofrece una visión detallada de los desafíos que enfrentaron los soldados en estas condiciones extremas.
Seceda
La montaña Seceda, ubicada en el Val Gardena, es famosa por sus vistas panorámicas que parecen sacadas de un cuadro. Desde la cima, accesible en teleférico desde Ortisei, los prados verdes se extienden como un manto hasta encontrarse con los picos rocosos que definen el horizonte.
Seceda es un destino ideal para los amantes del senderismo. Los senderos que parten de su cima son variados, pero todos tienen en común las vistas espectaculares de Los Dolomitas. Uno de los más recomendados conecta con el Parque Natural de Puez-Odle, una reserva natural que alberga una rica biodiversidad.
Durante el invierno, Seceda se transforma en un paraíso para esquiadores, con pistas que se conectan con las estaciones de esquí cercanas, como Val Gardena y Alpe di Siusi.
Passo Giau
El Passo Giau es uno de los puertos de montaña más pintorescos de Los Dolomitas. Ubicado a 2.236 metros de altitud, este paso es conocido por sus curvas sinuosas y sus vistas de 360 grados de las montañas circundantes.
Es un destino popular entre ciclistas y motociclistas, que se enfrentan al desafío de sus pendientes mientras disfrutan del espectacular paisaje. Para los senderistas, Passo Giau ofrece varias rutas que llevan a lugares como el Monte Mondeval, donde se encontraron restos arqueológicos que datan del Mesolítico.
El refugio Passo Giau es un lugar perfecto para descansar y degustar platos tradicionales como el speck o la sopa de champiñones, mientras se disfruta de la tranquilidad de este entorno alpino.
Cinque Torri
Las Cinque Torri son un grupo de formaciones rocosas cerca de Cortina d’Ampezzo que se han convertido en un lugar icónico para la escalada. Estas torres de piedra caliza ofrecen rutas de diferentes niveles de dificultad, lo que las hace ideales tanto para principiantes como para escaladores experimentados.
Para quienes prefieren mantener los pies en el suelo, los alrededores de Cinque Torri ofrecen senderos que atraviesan paisajes de gran belleza. Además, la zona alberga reconstrucciones de trincheras y refugios de la Primera Guerra Mundial, lo que añade un componente histórico a la visita.
Senderismo y deporte en Los Dolomitas: Aventuras en la naturaleza
Los Dolomitas son un verdadero paraíso para los amantes del senderismo, la escalada y los deportes de invierno. Con una red de rutas que atraviesan paisajes alpinos impresionantes, estas montañas ofrecen oportunidades para todos los niveles, desde caminatas suaves hasta desafíos que ponen a prueba a los más experimentados. Además, durante el invierno, sus estaciones de esquí son de las más destacadas de Europa, atrayendo a esquiadores de todo el mundo.
Senderismo en Los Dolomitas: Rutas imperdibles
El senderismo es una de las actividades más populares en Los Dolomitas. Sus rutas están perfectamente señalizadas y atraviesan valles, cumbres y bosques. A continuación, se destacan algunas de las mejores rutas para explorar.
Alta Via 1
La Alta Via 1 es una ruta de larga distancia que recorre los paisajes más espectaculares de Los Dolomitas. Conocida como la “clásica de los Dolomitas”, esta travesía de 120 km puede completarse en unos 10 días, aunque es posible realizar tramos más cortos.
El sendero comienza en el Lago di Braies y atraviesa lugares emblemáticos como las Tre Cime di Lavaredo, el Valle de Cortina y el Parque Natural de las Dolomitas de Belluno. Los refugios distribuidos a lo largo del recorrido ofrecen alojamiento básico y comidas típicas, permitiendo a los senderistas experimentar la vida en las montañas.
Lago di Sorapis
La caminata al Lago di Sorapis es ideal para quienes buscan una experiencia de senderismo moderada con una recompensa impresionante al final. Este lago de aguas turquesas, rodeado por imponentes montañas, es uno de los lugares más fotografiados de Los Dolomitas.
El sendero comienza cerca de Cortina d’Ampezzo y tiene una longitud aproximada de 12 km ida y vuelta. Aunque algunas secciones son más exigentes, la ruta es accesible para la mayoría de los senderistas con un mínimo de experiencia.
Rutas en Alpe di Siusi
El Alpe di Siusi, la pradera alpina más grande de Europa, es perfecto para paseos más tranquilos. Sus senderos suaves permiten disfrutar de vistas panorámicas mientras se camina entre flores silvestres y pequeños refugios.
Una de las rutas más populares conecta Compatsch con el Refugio Molignon. Este trayecto es ideal para familias o para quienes prefieren caminatas relajadas mientras disfrutan del aire fresco de la montaña.
Escalada y Vía Ferrata
Los Dolomitas son un destino de ensueño para los escaladores. Con sus paredes verticales de piedra caliza y vías ferratas históricas, ofrecen desafíos tanto para principiantes como para expertos.
Vía Ferrata delle Bocchette
La Vía Ferrata delle Bocchette, en el macizo de Brenta, es una de las más famosas de Los Dolomitas. Este sistema de caminos equipados con cables, escaleras y puentes permite a los excursionistas experimentar la sensación de la escalada de forma más segura.
Aunque algunas secciones requieren experiencia previa, hay tramos accesibles para principiantes. Las vistas desde los puntos más altos son espectaculares, con vistas de valles y cumbres a lo lejos.
Cima Grande en las Tre Cime
Para los escaladores más experimentados, la Cima Grande, la más alta de las Tre Cime di Lavaredo, es un desafío icónico. Su ascenso requiere habilidades técnicas y resistencia, pero la experiencia de conquistar esta cima es inolvidable.
Deportes de invierno en Los Dolomitas
Cuando llega el invierno, Los Dolomitas se convierten en un destino de primer nivel para los deportes de nieve. Sus estaciones de esquí combinan paisajes espectaculares con instalaciones modernas.
Esquí en Sella Ronda
El Sella Ronda es uno de los circuitos de esquí más impresionantes del mundo. Este recorrido circular conecta varias estaciones alrededor del macizo de Sella, permitiendo a los esquiadores disfrutar de más de 40 km de pistas interconectadas en un solo día.
Además de las pistas bien mantenidas, los refugios ubicados en las montañas ofrecen un descanso perfecto con comidas calientes y vistas panorámicas.
Cortina d’Ampezzo: Elegancia y deporte
La estación de Cortina d’Ampezzo combina pistas desafiantes con un ambiente sofisticado. Este destino, que será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2026, ofrece una amplia variedad de actividades de invierno, desde esquí alpino hasta raquetas de nieve.
Cortina es también ideal para quienes buscan una experiencia más relajada, con spas y restaurantes que complementan las jornadas de esquí.
Esquí de fondo en Val di Fiemme
El Val di Fiemme es famoso por sus instalaciones de esquí de fondo, con más de 150 km de rutas que atraviesan bosques y valles. Este deporte, que combina resistencia física con una conexión íntima con la naturaleza, es una opción fantástica para quienes buscan algo diferente.
Ciclismo y mountain bike
Durante el verano, los senderos de Los Dolomitas se transforman en rutas de ciclismo y mountain bike. La Maratona dles Dolomites, una carrera ciclista que recorre los puertos de montaña más emblemáticos, atrae a deportistas de todo el mundo.
Para los ciclistas recreativos, el Passo Sella y el Passo Pordoi ofrecen rutas desafiantes pero gratificantes, con vistas impresionantes en cada curva.
Los Dolomitas son el destino definitivo para quienes buscan aventuras al aire libre. Ya sea caminando por senderos rodeados de cimas imponentes, escalando paredes de roca o deslizándote por pistas de esquí perfectamente cuidadas, esta región garantiza experiencias inolvidables. Cada actividad te conecta con la naturaleza y te permite descubrir por qué Los Dolomitas son un lugar tan especial.
Gastronomía de Los Dolomitas: Sabores alpinos y tradiciones culinarias
La cocina de Los Dolomitas es un reflejo de su entorno natural y su herencia cultural, combinando influencias italianas, tirolesas y ladinas. Los ingredientes frescos y locales, como los hongos porcini, las castañas y el speck, son la base de platos que cuentan historias de la región. En este apartado, exploraremos los sabores más representativos y recomendaremos algunos de los mejores restaurantes donde disfrutarlos.
Platos típicos de Los Dolomitas
Canederli
Los canederli son albóndigas de pan que suelen estar mezcladas con ingredientes como queso, espinacas o speck. Se sirven generalmente en caldo o con mantequilla derretida y parmesano. Este plato es un clásico en toda la región, perfecto para reponer fuerzas tras un día de senderismo.
Casunziei
Los casunziei son raviolis típicos del Val di Fassa, conocidos por su relleno de remolacha o espinacas. Estos se sirven con mantequilla derretida y semillas de amapola, aportando un equilibrio perfecto entre dulzura y salado.
Polenta
La polenta es un alimento básico en los Dolomitas. Elaborada con harina de maíz, se sirve como acompañamiento de guisos de carne o setas silvestres. En invierno, su calidez y textura reconfortan tras las actividades al aire libre.
Speck
El speck es un jamón ahumado típico de la región, curado con especias que le dan un sabor característico. Se puede disfrutar como aperitivo, en sándwiches o como ingrediente de muchos platos tradicionales.
Postres Tradicionales
Entre los postres destacan el strudel de manzana, elaborado con manzanas locales, y el zabaglione, una crema dulce a base de yema de huevo y vino. También son populares las tartas de alforfón y las galletas hechas con harina de castaña.
Vinos y licores de la región
Los Dolomitas forman parte de algunas de las regiones vinícolas más reconocidas del norte de Italia. Los vinos blancos como el Gewürztraminer y el Pinot Grigio son excelentes acompañantes para los platos locales. Entre los tintos, el Lagrein y el Schiava destacan por sus aromas frescos y frutales.
En cuanto a los licores, el grappa es el rey indiscutible. Este destilado de uva se sirve tradicionalmente después de las comidas. Otros licores populares incluyen los elaborados con enebro y hierbas alpinas, que aportan un sabor auténtico de la montaña.
Restaurantes destacados en Los Dolomitas
St. Hubertus (San Cassiano)
- Especialidad: Cocina de montaña con tres estrellas Michelin.
- Detalles: Dirigido por el chef Norbert Niederkofler, este restaurante es un referente en sostenibilidad y cocina basada en productos locales. Platos como la trucha alpina con hierbas del valle destacan por su presentación impecable y sabor.
Baita Fraina (Cortina d’Ampezzo)
- Especialidad: Risotto de hongos porcini y carne de caza.
- Detalles: Este acogedor restaurante combina un ambiente rústico con una cocina refinada. Sus platos son un homenaje a los ingredientes frescos de la región, perfectos después de una jornada explorando Cortina.
El Pael (Canazei)
- Especialidad: Raviolis de remolacha y guisos de carne.
- Detalles: En el corazón del Val di Fassa, El Pael se centra en recetas tradicionales reinterpretadas con un toque contemporáneo. Su menú cambia según la temporada, asegurando que cada plato aproveche los mejores productos disponibles.
Rifugio Lagazuoi (Cerca de Passo Falzarego)
- Especialidad: Polenta con gulash.
- Detalles: Este refugio no solo ofrece una cocina excelente, sino también vistas panorámicas espectaculares. Es una parada obligada tanto para senderistas como para esquiadores.
Gasthaus Weber (Dobbiaco)
- Especialidad: Strudel de manzana y platos a base de speck.
- Detalles: Este restaurante es conocido por su ambiente familiar y su atención a los detalles. El strudel, servido con crema batida casera, es una delicia que no debes perderte.
Mercados y productos locales
Los mercados locales son otra forma de descubrir la gastronomía de Los Dolomitas. En lugares como Bolzano y Brunico, encontrarás quesos artesanales, embutidos, miel de montaña y hongos frescos. Estos productos son ideales para llevar un trozo de Los Dolomitas a casa o para disfrutar de un picnic en la naturaleza.
- Quesos Típicos: Entre los más famosos están el Puzzone di Moena, con un sabor fuerte y característico, y el Trentingrana, una variedad local del Grana Padano.
- Miel de Montaña: Elaborada con flores silvestres de alta montaña, esta miel es apreciada por su aroma intenso y su pureza.
Experiencias gastronómicas
Para quienes buscan una experiencia más inmersiva, muchos refugios y restaurantes en Los Dolomitas ofrecen clases de cocina. Aprender a preparar canederli o strudel de manzana con chefs locales no solo es divertido, sino que también te permite llevarte un conocimiento práctico de la cocina alpina.
La gastronomía de Los Dolomitas es tan diversa y rica como sus paisajes. Desde platos contundentes perfectos para el frío hasta postres que endulzan el día, cada comida es una oportunidad para conectar con las tradiciones y los sabores de la región. Ya sea en un restaurante galardonado, un refugio de montaña o un mercado local, los sabores de Los Dolomitas te dejarán un recuerdo imborrable.
Fauna y flora de Los Dolomitas: Un ecosistema alpino único
Los Dolomitas, con su diversidad de altitudes y microclimas, albergan una rica fauna y flora que fascinan a los amantes de la naturaleza. Los extensos bosques de pinos y abetos son el hábitat de especies como ciervos, zorros y ardillas rojas. A mayor altitud, se encuentran marmotas, íbices y rebecos, que pueden ser avistados en las laderas rocosas. Entre las aves, destaca el majestuoso águila real, símbolo de la región, junto con cuervos alpinos y quebrantahuesos.
La flora de los Dolomitas es igualmente diversa, con praderas alpinas que en primavera y verano se cubren de flores silvestres como edelweiss, gencianas y campanillas. Estas plantas, adaptadas al clima extremo, ofrecen un espectáculo visual que contrasta con el paisaje rocoso. En las zonas más bajas, las orquídeas y rododendros aportan una explosión de colores vivos.
Los parques naturales, como el Parque Natural de Puez-Odle y el de las Tres Cimas, protegen esta biodiversidad. Senderos bien señalizados permiten explorar estos hábitats únicos mientras se respeta su fragilidad. Este equilibrio entre conservación y turismo responsable hace de Los Dolomitas un ejemplo de sostenibilidad, donde fauna, flora y visitantes conviven en armonía.
Consejos para viajar a Los Dolomitas
Planificar un viaje a Los Dolomitas requiere atención a algunos detalles para aprovechar al máximo la experiencia en esta región única. Aquí tienes consejos prácticos:
Mejor época para visitar:
- El verano (junio a septiembre) es ideal para el senderismo, con temperaturas agradables y rutas accesibles.
- El invierno (diciembre a marzo) es perfecto para deportes de nieve, con estaciones bien equipadas como Cortina d’Ampezzo y Val di Fassa.
Transporte:
- Alquilar un coche es la mejor manera de explorar Los Dolomitas, ya que permite acceder fácilmente a valles y puntos panorámicos.
- Si prefieres transporte público, las líneas de autobús conectan las principales localidades, aunque son menos frecuentes.
Alojamiento:
- Reserva con antelación, especialmente en temporada alta. Los refugios de montaña son una experiencia auténtica, pero los hoteles boutique en pueblos como Ortisei ofrecen mayor comodidad.
Equipo:
- Lleva ropa y calzado adecuado para actividades al aire libre. En invierno, no olvides ropa térmica.
- Si planeas hacer senderismo, una mochila con agua, protector solar y mapas es imprescindible.
Respeto por la naturaleza:
- Sigue las señales en las rutas y no dejes basura. Disfruta de la fauna sin alterarla.
Con estos consejos, estarás preparado para disfrutar plenamente de Los Dolomitas.
Los Dolomitas son un destino único que combina paisajes impresionantes, historia y una rica cultura alpina. Ya sea explorando sus senderos, disfrutando de su deliciosa gastronomía o simplemente admirando su belleza natural, esta región tiene algo especial para cada viajero. Atrévete a descubrir Los Dolomitas y vive una experiencia inolvidable en el corazón de los Alpes italianos. ¡Te esperan!
Puede que te interese también: Carballeira dos Prados: Una experiencia natural inolvidable