Fran Zabaleta
DirecciĂłn y fotografĂa: PĂo GarcĂa
A veces, la mejor forma de pasar desapercibido es llamar la atenciĂłn. AsĂ sucede al menos con la sierra de Pena Corneira, en Ourense, cuyo elemento más caracterĂstico, un gran cuerno de piedra visible desde muchos kilĂłmetros a la redonda, se eleva sobre uno de los espacios naturales protegidos más extensos, fascinantes y desconocidos de Galicia. Un territorio de inmensos bolos granĂticos que emergen entre robles, musgos y helechos como huevos prehistĂłricos fosilizados. Una tierra que respira historia, salpicada de pequeñas iglesias románicas y espacios etnográficos de indudable interĂ©s.
AquĂ, en Pena Corneira, se levantaba allá por la Edad Media una fortaleza que perteneciĂł a Airas PĂ©rez, uno de los caballeros más temerarios de Galicia, que osĂł retener entre sus muros al mismĂsimo heredero del trono castellano, el futuro Alfonso VII.
ÂżTodavĂa no conoces este hechicero lugar? Pues dĂ©jame que te cuente…
Puede que te interese también Los mejores castillos de Galicia: Castrelo de Miño, la fortaleza perdida
Hola,
estoy buscando informaciĂłn de la historia del castillo de Pena Corneira, Âżesta informaciĂłn de donde la han sacado? de la revista «Cuadernos de Estudios Gallegos» o del libro «Historia Compostelana». En caso de ser otra la fuente de informaciĂłn, les agradecerĂa que la hiciesen saber.
Muchas gracias
Saludos
La fuente principal del conocimiento de ese perĂodo histĂłrico en Galicia es la «Historia Compostelana», en efecto. La mayor parte de los historiadores se basan en sus informaciones. Además, se han utilizado textos sobre XelmĂrez como «A vida e o tempo de Diego XelmĂrez» , de R. A. Fletcher, o «Diego XelmĂrez», de Gordon Biggs, entre otros.