Danza gremial de Betanzos
Reminiscencia del insigne pasado de Betanzos son las danzas gremiales de la baja Edad Media. Hasta nuestros días llega la del gremio de los marineros también conocida como danza de arcos.
Reminiscencia del insigne pasado de Betanzos son las danzas gremiales de la baja Edad Media. Hasta nuestros días llega la del gremio de los marineros también conocida como danza de arcos.
La Iglesia de Santiago de Betanzos está ubicada en la calle Lanzós, anexa a la plaza de la Constitución. Fue edificada en el siglo XVI por Fernán Pérez de Andrade.
San Francisco, está considerada como el mejor ejemplo del gótico mendicante de Galicia. En su interior se encuentra el sepulcro de Fernán Pérez de Andrade, alzado por el oso y el jabalí, animales que simbolizan el linaje de su familia.
La iglesia convento de Santo Domingo es uno de los edificios más destacados del centro histórico de Betanzos. Desde la torre de la iglesia se lanza cada 16 de agosto el famoso globo de papel de Betanzos. El interior del convento acoge el Museo das Mariñas, que cuenta con una buena colección pictórica, sepulcros romanos y medievales y una sección dedicada al traje gallego.
Situada en la Plaza de los Hermanos Garcia Naveira, su inauguración data del año 1867. Es una fiel reproducción de la Diana del Louvre en hierro colado.
La estatua dedicada a los hermanos Naveira está ubicada en la plaza que lleva el mismo nombre. Ubicada en el centro neurálgico de la ciudad, también se le conoce como Plaza del Campo porque aquí se celebra la feria. En el centro encontramos la Fuente de Diana Cazadora y junto a ella se erige esta estatua.
El Colegio de Huérfanas es una de las construcciones civiles más destacadas del casco histórico de Betanzos. Un edificio del 1780 con trazos barrocos y neoclásicos, hoy en día alberga la Biblioteca Municipal. En la fachada encontramos el escudo de la ciudad.
Se trata de un edificio de estilo modernista situado en el casco histórico de Betanzos, concretamente en la Rúa do Castro. Construido en 1923 fue la primera banca y casa comercial de la villa.
La casa consistorial de Betanzos se encuentra en una de las plazas más emblemáticas de esta villa que presume de haber sido la antigua capital del Reino de Galicia.
Pocos son los restos de la muralla que podemos observar en la villa de Betanzos. Algunas puertas de entrada a la entonces fortificada Betanzos son uno de los pocos vestigios que se conservan.