Faro de Nariga – Malpica
Se sitúa cerca del parque eólico del monte Nariga, en medio de un entorno esculpido con rudeza por el viento y el mar.
Se sitúa cerca del parque eólico del monte Nariga, en medio de un entorno esculpido con rudeza por el viento y el mar.
La iglesia de Santiago de Mens es un ejemplo del prerrománico asturiano. Formó parte de un monasterio benedictino del que ya solo se conserva esta iglesia. Podemos apreciar tres estilos arquitectónicos: las tres naves, que son el ejemplo del prerrománico, los ábsides románicos y la fachada barroca. Asimismo, podemos encontrar una gran variedad temática en …
Sus tres torres se alzan orgullosas contra el cielo, y podremos reconocer la del homenaje gracias a su balcón de madera.
En este paraje, capricho de la naturaleza, nos recibe la playa de Esteiro o Seiruga. Se trata de un lugar de belleza salvaje donde vale la pena dar un paseo o simplemente sentarnos en la arena y contemplar el vaivén de las olas. Ver ruta de Malpica a Ponteceso. Ver De Malpica a Ponteceso en …
Este pequeño archipiélago formado por tres islas, Sisarga Grande, Malante y Sisarga Chica, es un auténtico paraíso para todo tipo de aves, brindando especial refugio a las que se encuentran en peligro de extinción. Si nos fijamos bien podemos ver al lado del faro los restos de una antigua ermita. Ver ruta de Malpica a …
La ermita dedicada a san Adrián, data del siglo XVI, aunque en el XX sufrió importantes cambios. Cuenta la leyenda que este santo acabó con una plaga de serpientes que asolaba la zona, y en su honor se erigió esta hermosa ermita con privilegiadas vistas. Ver ruta de Malpica a Ponteceso Ver De Malpica a …
La playa de bandera azul Areia Maior, es un tesoro en pleno centro de Malpica. Desde su paseo marítimo podemos divisar las islas Sisargas. Ver ruta de Malpica a Ponteceso Ver De Malpica a Ponteceso en un mapa más grande
El pueblo de Malpica es una de esas típicas villas marineras que podemos encontrar a lo largo de las costas gallegas, asentado sobre una pequeña península. Antaño fue el principal puerto ballenero de Galicia, y hoy en día se caracteriza por ser uno de los puertos de pesca de bajura más importantes. Un sinfín de coloridas embarcaciones esperan en el puerto a que comience la faena. Si no queremos perder detalle de todos estos quehaceres, podemos acercarnos a un mirador de la dársena, sin necesidad de salir del puerto.