Santiago de Barbadelo: Un tesoro escondido en Sarria
La Iglesia de Santiago de Barbadelo se encuentra en una de las etapas del Camino de Santiago Francés, concretamente entre O Cebreiro y Sarria.
La Iglesia de Santiago de Barbadelo se encuentra en una de las etapas del Camino de Santiago Francés, concretamente entre O Cebreiro y Sarria.
San Miguel Viville es una iglesia emblemática situada en Sarria, una localidad de gran importancia en el turismo de la región.
Se trata de una iglesia formada por dos partes diferenciadas: una nave rectangular y un ábside que aporta ese fondo semicircular. Toda ella, recorrida por una cornisa decorada. Si la vemos de frente, la portada es de estilo románico con arco de medio punto sobre pilastras y una arquivolta con decoración geométrica.
Pazo Torre do Barrio es un enclave histórico y arquitectónico situado en la parroquia de Louseiro, a tan solo 7 kilómetros de Sarria y en plena ruta del Camino de Santiago.
Descubre el encanto de la Torre del batallón de Sarria, un legado histórico que despierta el interés de aquellos apasionados por el turismo cultural.
San Salvador de Sarria, en el final de la rúa Maior, tras una subida que desafía al viajero, yace como un tesoro olvidado en el tiempo. Alzándose sobre el horizonte, su fachada de estilo gótico primitivo, erigida en el siglo XIII, nos recibe en silencio.
También conocido como Monasterio de los padres Mercenarios que lo regentan desde el año 1896.
En el centro neurálgico de Sarria y corazón de su casco histórico, la calle Mayor acoge a sus visitantes y peregrinos de la mejor manera dada la cantidad de albergues, bares y restaurantes que allí se ubican. La calle principal de este ayuntamiento lucense será sin duda una de las citas ineludibles del Camino de Santiago, donde además se encuentra la Casa Consistorial.
A su paso por el municipio de Sarria los peregrinos atravesarán el bosque do Sobredoval.
Iglesia románica que sufrió reformas posteriores. Construida en perpiaño de granito.