Puente Mazadoiro – Sarria

Puente Mazadoiro - Sarria

El Puente Mazoiro es uno de los cuatro puentes de la villa. Entre los que podemos nombrar, Puente Ribeira, Ponte Vella y Puente da Aspera. Todos ellos permitían salvar los ríos Sarria y Celeiro.

Leer Más

Playa río Oitavén – Fornelos de Montes

Playa río Oitavén - Fornelos de Montes

En el río Oitavén, a la altura de Fornelos de Montes, se encuentra esta pequeña playa que además nos ofrece una zona de recreo con mesas de piedra para picnics en familia, ofreciéndonos la posibilidad de descansar de nuestro tiempo libre en un ambiente tranquilo y de fácil acceso.

Leer Más

Playa Fluvial de Arbo

Playa Fluvial de Arbo

La encontraremos muy cerca de la estación de ferrocarril y a solo unos metros del puente internacional que une Galicia con la comarca de Melgaço, en Portugal. Aparte del arenal, donde tomar el sol en la época estival, podemos disfrutar de un paseo que bordea el Miño en dirección aguas arriba. Aguas abajo, la Senda de los Pescadores, que a través de un recorrido de más de 4 km nos presenta riqueza paisajística y natural de Arbo y la tradicional pesca de la lamprea.

Leer Más

Iglesia de San Pedro Seteventos – Sarria

Iglesia parroquial de San Pedro Seteventos-Sarria

San Pedro de Seteventos es un templo románico del siglo XII. En el análisis de su arquitectura podemos destacar su planta rectangular, una portada principal y un muro norte con arcos semicirculares y tímpanos lisos. Así, las ventanas están adaptadas a través de arcos. En cuanto al ábside cabe resaltar la decoración con pinturas.

Leer Más

Pazo Torre do Barrio – Sarria

Pazo Torre do Barrio-Sarria

El edificio consta fundamentalmente de dos partes: la torre y la casa. Como es habitual en los Pazos propios de Galicia, también dispone de una capilla y de los anexos propios de sus orígenes, como la casa del servicio o de los caseros.

Leer Más

Paseo fluvial Ourense

Paseo Fluvial Ourense

El Paseo fluvial de Ourense concentra las mayores instalaciones termales. Se ha definido como el gran pulmón de la ciudad por ser una gran gran zona de esparcimiento, ocio y tiempo libre. Acondicionada durante los últimos años cuenta con 15 kilómetros aproximadamente de senda peatonal. 
 

Leer Más

Paseo del Talento en Riós

Paseo del Talento en Rios Ourense

El “Festival das Artes Escénicas, Abelardo Gabriel” se celebra cada año los días 13 y 14 de agosto con la idea de ser una muestra folclórica, musical y cinematográfica de exaltación de la riqueza cultural de Galicia. A lo largo de las diferentes ediciones han participado músicos y actores gallegos como Cristina Pato, María do Ceo, Mercedes Peón, Carlos Blanco, Luis Tosar, Los Suaves, Javier Gutiérrez, Rosa Cedrón, Antonio Durán “Morris” o Manuel Manquiña. La Ruta del Talento se creó dentro del certamen con la pretensión de crear una unión entre el ser humano y los castaños de Riós. La actual tradición se basa en asignar a cada castaño de la zona el nombre de un personaje destacado para que sea recordado. Ya tienen su nombre en los árboles, Moncho Fernández, entrenador de baloncesto; Javier Gutiérrez, actor; Carlos Sobera, presentador de televisión; Carmen Avendaño, de la Fundación Érguete; María do Ceo, cantante y Roberto Verino, diseñador de moda y productor de vinos.

Leer Más

Muralla Pontedeume

Muralla Pontedeume

Pontedeume es una villa nacida a orillas de la desembocadura del río Eume. De ahí la idea defensiva de Fernán Pérez de Andrade de amurallarla para evitar posibles ataques. Durante varios siglos esta muralla cerró el centro del pueblo, pero en la actualidad solo queda una pequeña muestra simbólica pegada al atrio de la iglesia parroquial de Santiago en la que una pequeña placa rememora el pasado de Pontedeume.

Leer Más

Molino Veronza – Carballeda de Avia

Molino Veronza- Carballeda de Avia

El Molino de Veronza y su área recreativa son clave en la Ruta de los Molinos de Carballeda de Avia. Podemos seguir el cartel indicador en el centro de Carballeda, muy cerca de la iglesia de San Miguel, que nos indica la carretera hacia Veronza. Antes de cruzar el río, veremos el sendero hasta los molinos de Veronza. Desde este punto podemos seguir visitando otros conjuntos de construcciones típicas como esta en una ruta muy bien señalizada.

Leer Más

Molinos de Vilar de Condes – Carballeda de Avia

Molinos de Vilar de Condes - Carballeda de Avia

Los Molinos de Vilar de Condes en Carballeda de Avia nos sorprenden con una piscina de agua natural, un lugar recomendado para pasar las tardes de verano. El día completo puede resultar muy productivo si aprovechamos para realizar la Ruta de los Molinos de Carballeda de Avia.

Leer Más