DIRECCIÓN: Valdegodos S/N - 32340 Vilamartin de Valdeorras
PROVINCIA: Ourense
TELÉFONO: 988 336 801
EMAIL: [email protected]
WEB: http://paladiumvaldeorras.es
Enraizado en la Comarca de Valdeorras (Ourense), PALADIUM es un lugar que mezcla el descanso con la naturaleza, siendo un espacio gastronómico de referencia y calidad que se convierte en testigo intemporal de vuestros mejores recuerdos.
Paladium presenta unas habitaciones amplias y acogedoras con todos los servicios para una estancia comoda: tv, mueble bar, caja de seguridad, telefono, wifi, bañera de hidromasaje…
Y por supuesto las mejores vistas.
Habitación Suite de Luxe
Habitación y desayuno
Temporada Baja (Octubre – Marzo)
Uso individual: 104,50€
Uso doble: 121€
Temporada Alta (Abril – Septiembre)
Uso indivitual: 115,50€
Uso Doble: 132€
Habitación Superior
Habitación y desayuno
Temporada Baja (Octubre – Marzo)
Uso individual: 60,50€
Uso doble: 77€
Temporada Alta (Abril – Septiembre)
Uso individual: 71,50€
Uso Doble: 93,50€
Habitación Estandar
Habitación y desayuno
Temporada Baja (Octubre – Marzo)
Uso individual: 49,50€
Uso doble: 66€
Temporada Alta (Abril – Septiembre)
Uso individual: 60,50€
Uso Doble: 82,50€
Salón Paladium
Este es sin duda el salón con más encanto de nuestro complejo hotelero, con un marcado aire vintage, es uno de nuestros espacios más elegantes para la celebración de cualquier tipo de banquete.Capacidad: hasta 400 personas.
Salon Rio Sil
Para grandes eventos contamos con este salon tan especial, con un aire moderno y renovado en el que podrás celebrar todo tipo de banquetes. Capacidad hasta 800 personas.
Salon Nuevo Cafeteria
Este es nuestro salón más moderno y acogedor, con una decoración minimalista y acceso directo al exterior. Ideal para pequeños eventos, cumpleaños o convenciones. Capacidad hasta 100 personas.
Carpa Bodas Civiles
Os ofrecemos la posibilidad de celebrar la ceremonia civil, para ello ponemos a vuestra disposición nuestra carpa exterior sin ningún tipo de coste adicional. (Consultar presupuesto para decoración carpa para ceremonias civiles).
Zona de aperitivo
Tenemos una zona preciosa con unas vitas maravillosas en la que recibiremos a los invitados para ofrecerles el cóctel de bienvenida.
- Menú especial Fin de Semana:
Menu 20€ (Solo a mediodia)
Grupos de 10 personas o más.
Horario:
Desayuno: Lunes a Viernes (de 7:30 a 10:00) y fin de semana (de 9:00 a 11:00)
Comida: Martes a Viernes (de 13:00 a 16:00) y fin de semana (de 13:00 a 16:30)
Cena: Martes a Viernes (21:00 a 22:30) y fin de semana (de 21:00 a 23:30)
*Domingo tarde y lunes todo el día cerrado por descanso.
Menu del día: 13 eur de martes a vierenes (comida y cena).
Menus especiales para grupos con reserva previa.
Rutas de ocio deportivo
Disponemos de una gran variedad de opciones para que pases un fin de semana inolvidable con el confort que te ofrece nuestro Hotel y practicando los deportes que más te gustan.
Rutas Enológicas
Te proponemos una ruta enológica para que para que conozcas las bodegas donde se elabora el mejor vino con denominación de origen de la zona de Valdeorras.
Despedidas de [email protected]
Cena + espectáculo: Organizamos la mejor despedida de soltero/a para que tu y tus amigos/as paseis la noche más divertida, os preparamos la mejor cena con tarta decorada para la ocasión y el mejor espectáculo para acabar la noche. Fin de semana, ruta deportiva o enológica + cena de animación: Confeccionamos un pack de despedida a vuestro gusto para que podáis disfrutar de una ruta enológica por las bodegas de la zona y por supuesto os preparamos la mejor cena con animación para disfrutar toda la noche.
Cova
Disponemos de una fantastica bodega típica de la zona, que ponemos a disposición de nuestros clientes para cenas, fiestas,…
Museos
Tenemos varios museos que pueden visitar de forma totalmente gratuita los grupos que se alojan en nuestro Hotel, siempre previo aviso para visita guiada.
Parque Natural Serra da Enciña da Lastra
En el oriente de Galicia, limitando con León, en el ayuntamiento de Rubiá, se encuentra uno de los seis parques gallegos declarado Parque Natural, el de la Serra da Enciña da Lastra. Nada más llegar, nos atrapa un universo de olores y colores que nos recuerdan al Mediterráneo.
Godello el oro blanco de Valdeorras
Los romanos llegaron a Valdeorras atraídos por el oro que se escondía en las laderas del interior ourensán y se cree que fueron ellos los que a su paso por la comarca cultivaron el mayor tesoro actual de las tierras de Valdeorras, la vid.
Siguiendo las huellas romanas en Valdeorras
A su paso por la Península Ibérica los romanos recalaron en Ourense, prueba de ello es el enorme legado que dejaron en la provincia del Miño. A Via Nova es una de las obras arquitectónicas más importantes que los romanos construyeron en Galicia.
As Ermidas, más que un milagro arquitectónico
A menudo recorremos el mundo maravillándonos con los tesoros que esconde e ignorando que no tan lejos, dentro de los límites de nuestro territorio, nos aguardan construcciones arquitectónicas capaces de dejarnos boquiabiertos y de trasladarnos a la esencia de los mitos y las leyendas.
El Teixedal de Casaio, el bosque perdido
Hay ocasiones en que las distancias se estiran y se retuercen como un argumento en boca de un jesuita. El itinerario puede indicar que solo faltan cinco o diez kilómetros para la meta, pero la realidad se muestra mucho más tozuda, como si la naturaleza conspirara para mantener oculto su tesoro.
El paraíso perdido de Trevinca
De vez en cuando la casualidad se alía con la fortuna y nos da una palmada en la espalda. En tales ocasiones lo mejor es dejarse llevar, sin hacer planes ni preocuparnos por nuestro destino. Eso es lo que decidí unos días atrás, cuando un amigo me llamó por teléfono y me propuso pasar unos días en A Veiga.
El sueño de la naturaleza en las Lagunas de Trevinca
La montaña, tú y yo. La noche pasada soñé con eso, con cumbres nevadas, estampas de película, el silencio que me llenaba de paz, la desconexión del mundo cotidiano. No había coches, ni problemas, ni móviles sonando. En mi sueño disfrutaba de un espacio capaz de llenar cada recoveco de mi alma y quedarse grabado en mi memoria. Fue tan intenso como la mejor de las realidades.
Una Galicia otoñal pintada entre colores cálidos y fríos
Galicia no se cansa de ser maravillosa. Y lo es los trescientos sesenta y cinco días del año, ya sea cubierta de nubes o con esos cálidos rayos de sol que sacan los colores a lo mejor de su vegetación. Eso sí, existe una injusta creencia que ha impuesto a este rincón del noroeste de España el sambenito de ser una tierra para disfrutarse especialmente en verano.
Memoria sumergida con Trevinca al fondo
Hace un par de meses fue mi cumpleaños. Ni estando peligrosamente cerca de los cuarenta mi padre deja de enviarme un regalo. En esta ocasión me llegó un paquetito muy temprano. Era una cámara instantánea, un aparato absolutamente analógico, de esas que sacan una foto del tamaño de una tarjeta de crédito.