Que ver en Salamanca: 10 lugares imprescindibles que visitar
Te proponemos una lista con los 10 lugares imprescindibles que no debes dejar de visitar si te decides a hacer turismo y no sabes qué ver en Salamanca
Sorpréndete con todo lo que ver en Castilla León, una región repleta de atractivos que ver y visitar, te mostramos lugares y rutas imprescindibles que visitar.
Te proponemos una lista con los 10 lugares imprescindibles que no debes dejar de visitar si te decides a hacer turismo y no sabes qué ver en Salamanca
Sus puertas están abiertas para el turista, el peregrino, el historiador y el feligrés. Rebosa vida y disfrute y nunca se agota.
Visitar el Museo Etnográfico de Zamora es hablar con nosotros mismos, interrogarnos y buscar en nuestro interior.
El sendero transita entre el valle de Valdeón, en la provincia de León, y la localidad asturiana de Poncebos.
En pocos lugares del mundo el visitante puede tener la sensación de estar caminando a través de la historia como en la basílica de San Isidoro de León. Pero no solo una historia, sino muchas, unas edificadas encima de otras.
Zamora es una población hermosa y sosegada, de calles de piedra y edificios señoriales, un espléndido escenario de iglesias, palacios y edificios modernistas. Pasear por su zona antigua es respirar el aroma de una historia milenaria asumida con la naturalidad de la larga experiencia.
Son las nueve de la mañana de un sábado perdido en un mes de abril. Un leve y armonioso canto de estornino me despierta mientras un rayo de sol se atreve a asomarse entre las verdes cortinas de mi cuarto. Abro las contras de la ventana y me asomo para saludar a la pareja de cigüeñas que juegan enamoradas sobre la torre de la iglesia. Respirar el aroma del pueblo te renueva el alma. Es una de las mejores formas de comenzar este día. De separarnos de la vida automatizada de la ciudad, de detener siquiera por un momento el engranaje que nos hace vivir ajetreados. Y, con el mundo en pausa, respirar.
Cuando el dedo de mi hijo se posó sobre Ciudad Rodrigo, pensé que ese nombre solo se podía deber a un pasado templario. Ya me imaginaba hurgando en algún museo, pero mientras mi mujer nos iba leyendo una breve reseña de Internet, mi entusiasmo fue esfumándose. Nada de caballeros templarios. Incluso jugué con la idea de encontrar un modo de anular la elección de mi hijo, pero las reglas eran las reglas.
Sobre los vastos campos castellanos, al este de Valladolid, se yergue una pequeña loma a cuyos pies se sitúa una villa histórica que ha visto pasar a poderosos reyes y valientes caballeros: Peñafiel.
A finales del siglo XIX, un joven arquitecto barcelonés se desplazó hasta la entonces pequeña ciudad de León con el objetivo de cumplir un encargo: construir una casa de vecinos en cuya planta principal situar un negocio.