El cañón de Añisclo
Una profunda hendidura entre montañas, un camino oculto que dio refugio a un santo eremita, una ruta de piedra y agua en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Una profunda hendidura entre montañas, un camino oculto que dio refugio a un santo eremita, una ruta de piedra y agua en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
El Miño. Mucho más que un río, incrustado en el imaginario colectivo de los gallegos. El padre Miño, símbolo de la verde Galicia, cuna de leyendas, fecundador de pastos, huertas y viñedos, fuente de vida y frontera entre países hermanos.
Lagos glaciares, un centro de peregrinaje y una encrucijada histórica. Será difícil que me marche decepcionado de Covadonga
Turismo a las faldas de la Sierra de Sintra. Te invitamos a conocer el magnífico conjunto de la Quinta da Regaleira. Su palacio y jardines te esperan
El monasterio se encuentra en Huesca, no lejos de Jaca y del pueblo de Santa Cruz de la Serós, lugares por donde aún pasa el Camino de Santiago hoy en día.
Terceira es una isla pequeña, pero su grandeza no se mide en kilómetros. Descubre este cambiante microcosmos, capaz de sorprenderte con paisajes nunca vistos y al mismo tiempo hacerte sentir como en casa.
Te voy a contar un cuento que te va a atrapar. Uno de esos cuentos que encienden la imaginación y hacen soñar con tiempos muy lejanos, con un mundo de bosques infinitos y pequeñas aldeas perdidas.
La villa de Alquézar, en Huesca, es el lugar perfecto para pasar un día. Naturaleza e historia se conjugan en menos de veinticuatro horas.
La ruta del Caldeirão Verde es una de las razones que motivó mi viaje a Madeira. Quería recorrer sus famosas levadas, arterias construidas hace siglos para guiar el agua desde el corazón de la isla, que hoy siguen latiendo y atrayendo caminantes de todo el mundo.
Dicen que el paisaje es la clave que nos permite descifrar el yo más íntimo y verdadero de las gentes, su manera de entender el mundo.