Mondariz Balneario joya termal de Galicia
Descubre la rica historia y belleza natural de Mondariz Balneario en Galicia. Desde senderismo por el río Tea hasta la serenidad de su playa fluvial.
Aventúrate en nuestras sugerencias y descubre qué ver en Pontevedra. Esta región, con su fascinante mezcla de patrimonio histórico y belleza natural, te está esperando. Si tienes en mente un viaje a Pontevedra, revisa nuestras guías de turismo. Te llevarán a lugares inolvidables, desde las encantadoras calles de Combarro hasta las impresionantes Islas Cíes, pasando por la histórica ciudad de Pontevedra. La provincia de Pontevedra está llena de rincones mágicos por descubrir.
Descubre la rica historia y belleza natural de Mondariz Balneario en Galicia. Desde senderismo por el río Tea hasta la serenidad de su playa fluvial.
Adéntrate en el senderismo a orillas del Río Deva. Descubre la cultura, la historia y los impresionantes paisajes en esta joya de turismo escondida en Galicia.
El Miño. Mucho más que un río, incrustado en el imaginario colectivo de los gallegos. El padre Miño, símbolo de la verde Galicia, cuna de leyendas, fecundador de pastos, huertas y viñedos, fuente de vida y frontera entre países hermanos.
Sucede muy a menudo. A veces es un flechazo, amor a primera vista. Te enamoras, te enganchas y nunca es suficiente, siempre quieres más. Algo así suele suceder con Galicia, esa tierra al noroeste de la Península Ibérica, de verdes bosques y playas fascinantes bañadas por las rías.
Galicia no se cansa de ser maravillosa. Y lo es los 365 días del año, ya sea cubierta de nubes o con esos cálidos rayos de sol que sacan los colores a lo mejor de su vegetación.
Lograrás reencontrarte con la naturaleza y, especialmente, convertir un día de vacaciones en una experiencia ideal para toda tu familia.
Sumergido en la serenidad de la Playa fluvial de Fornelos, entre el susurro del río Oitavén y el abrazo verde de la naturaleza gallega.
Te contamos todos los sitios que no te puedes perder al hacer turismo por Pontevedra, una de las ciudades más importantes de Galicia. ¡No te los pierdas!
Su máximo esplendor lo alcanzó durante el siglo XV de la mano de Pedro Madruga (Pedro Álvarez de Soutomaior) que lo llevó a ser el epicentro de la vida política del sur de Galicia.
Dicen que el paisaje es la clave que nos permite descifrar el yo más íntimo y verdadero de las gentes, su manera de entender el mundo.