Monasterio de Caaveiro: Una joya en las Fragas del Eume
Descubre el Monasterio de Caaveiro, joya histórica del siglo XII en Galicia. Sumérgete en su fascinante historia, arquitectura única y entorno natural.
Adéntrate en nuestras recomendaciones y descubre qué ver en la provincia de A Coruña. Este territorio, con su costa impresionante y sus villas llenas de historia, te está esperando. Si estás pensando en viajar a la provincia de A Coruña, consulta nuestras guías de turismo. Te llevarán a los lugares más fascinantes y pintorescos que la provincia de A Coruña tiene para mostrarte.
Descubre el Monasterio de Caaveiro, joya histórica del siglo XII en Galicia. Sumérgete en su fascinante historia, arquitectura única y entorno natural.
Sucede muy a menudo. A veces es un flechazo, amor a primera vista. Te enamoras, te enganchas y nunca es suficiente, siempre quieres más. Algo así suele suceder con Galicia, esa tierra al noroeste de la Península Ibérica, de verdes bosques y playas fascinantes bañadas por las rías.
En el corazón de la comarca de Arzúa podemos visitar algunos de los parajes que menos han sufrido la intervención humana en Galicia. Ese es el caso de las Cascadas das Hortas.
¿Buscas una aventura en plena naturaleza que combine historia, belleza y actividad física? No busques más, el Sendero y cascada del río Belelle te ofrece todo eso y mucho más.
Laguna de Sobrado es una de las joyas escondidas de la geografía gallega, un enclave perfecto para los amantes del turismo rural y natural.
Galicia no se cansa de ser maravillosa. Y lo es los 365 días del año, ya sea cubierta de nubes o con esos cálidos rayos de sol que sacan los colores a lo mejor de su vegetación.
Cuando conocí a la escritora portuguesa Fausta Cardoso, me contó que cada viaje a Santiago de Compostela era diferente, único, que la ciudad nunca era igual dos veces.
Dicen que los pazos son los herederos civiles de los castillos. Que cuando la vida comenzó a hacerse un poco más amable, allá por los primeros siglos de la Edad Moderna, los castillos dieron lugar a grandes residencias señoriales: los pazos.
Mira que me gustan las playas… así, en plural, porque no hablo de ir a tostarse al sol, que también, sino de las playas como geografías mágicas, de esa resbaladiza franja de terreno que es frontera entre dos mundos, la tierra y el inmenso mar.
Caminos, dicen, hay tantos como caminantes. Tantos como motivos nos impulsan, tantos como sueños. Ferrol es norteña y marinera, simbiosis de mares bravos y tierras verdes. Por eso, en esta tierra que se viste de mar saben mucho de sueños.
Por eso, quizá, Ferrol es el inicio de tu camino.