Qué ver en Cabo Verde
Te recomendamos hacer turismo en Santiago para descubrir Cabo Verde, donde encontrarás museos, playas, un jardín botánico y lugares para hacer senderismo
Te recomendamos hacer turismo en Santiago para descubrir Cabo Verde, donde encontrarás museos, playas, un jardín botánico y lugares para hacer senderismo
Qué ver en Guimarães es una pregunta que probablemente te estarás haciendo si próximamente vas a hacer turismo en esta ciudad del norte de Portugal.
Si vas a hacer turismo en Castril, no te pierdas estos lugares en el pueblo y alrededores. También te facilitamos algunas recomendaciones de platos típicos
La villa de Alquézar, en Huesca, es el lugar perfecto para pasar un día. Naturaleza e historia se conjugan en menos de veinticuatro horas.
Funchal mucho más de lo que esperaba. Por historia y por singularidad, por sus sabores y por su carnaval, la capital de Madeira bien merece posponer un par de días las rutas de senderismo que me han traído hasta aquí.
A veces recorremos mil kilómetros para buscar lo que tenemos al lado de casa. Una y otra vez, buscamos la excelencia en el otro extremo del mundo sin sospechar que, en realidad, está muy cerca.
Pepe camina a paso rápido, saludando a derecha e izquierda, cuando percibe que un par de sombras lo esperan con una libreta y una cámara. «Pasad, pasad», dice, abriéndonos las puertas del restaurante.
A partir del siglo XV, España y Portugal, hasta entonces dos países vueltos hacia sí mismos, se lanzaron a la exploración y conquista del mundo. En 1492, Colón descubrió América para los europeos; seis años después, en 1498, Vasco de Gama llegó a la India tras rodear el continente africano.
No hay mejores sorpresas que las que te hacen ver con nuevos ojos lo que ya creías conocer. Eso es lo que me acaba de pasar, de la forma más inesperada, en la comarca de O Ribeiro, en Ourense.
Una presta especial atención cuando es un enólogo con más de diez años de experiencia el que le habla del inicio de la viticultura en las Rías Baixas y sus alrededores. Cuánto más, si el mismo experto añade a la historia el hecho de haber crecido en Cambados, en el seno de una familia productora de vino albariño.