Qué ver en Amboise
Si haces turismo en Amboise, tienes que conocer algunos enclaves únicos. En este artículo te los señalamos y enumeramos para que disfrutes tu viaje
Si haces turismo en Amboise, tienes que conocer algunos enclaves únicos. En este artículo te los señalamos y enumeramos para que disfrutes tu viaje
Pongámonos en situación. Estamos en el ocaso del siglo XV, en una Francia que respira aliviada tras el fin de la Guerra de los Cien Años, el conflicto bélico más largo de la sangrienta historia europea.
Si vas a hacer turismo en Castril, no te pierdas estos lugares en el pueblo y alrededores. También te facilitamos algunas recomendaciones de platos típicos
Una profunda hendidura entre montañas, un camino oculto que dio refugio a un santo eremita, una ruta de piedra y agua en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Te contamos todos los sitios que no te puedes perder al hacer turismo por Pontevedra, una de las ciudades más importantes de Galicia. ¡No te los pierdas!
El Miño. Mucho más que un río, incrustado en el imaginario colectivo de los gallegos. El padre Miño, símbolo de la verde Galicia, cuna de leyendas, fecundador de pastos, huertas y viñedos, fuente de vida y frontera entre países hermanos.
Dicen que el paisaje es la clave que nos permite descifrar el yo más íntimo y verdadero de las gentes, su manera de entender el mundo.
Mi idea era tirar directo para el Guggenheim, pero resultó que Bilbao tenía otros planes…
Sus puertas están abiertas para el turista, el peregrino, el historiador y el feligrés. Rebosa vida y disfrute y nunca se agota.
Durante mi vista a Praga descubrí que los checos adoran la cerveza, pero no es ese el único líquido que les vuelve locos. Basta con acercarse hasta la histórica ciudad balneario de Karlovy Vary para comprobar que todo gira también alrededor del agua.