Qué ver en Viena

Qué ver en Viena. Viena es una ciudad monumental que tiene mucho que ofrecerte. La capital mundial de la música, de donde salieron compositores como Johann Strauss –considerado el rey del vals– o Haydn, y donde murieron Beethoven, Mahler y Mozart, es un lugar perfecto para hacer turismo y disfrutar de su gran patrimonio.

Clasicismo y vanguardia combinan a la perfección en una urbe que durante 10 años consecutivos ha sido elegida como el mejor sitio del mundo para vivir. Destaca por la calidad de sus servicios públicos, tanto a nivel sanitario como educativo y cultural. También por su entorno social, su estabilidad política, su oferta de ocio, sus infraestructuras, el acceso a la vivienda y el transporte público.

Razones más que suficientes para viajar hasta la capital de Austria y dejarte envolver por el ambiente señorial que la caracteriza. Para que no te dejes nada en el tintero, te hemos preparado una lista con los 10 lugares que tienes que ver forzosamente para hacerte una idea de la majestuosidad de la que, sin duda, es una de las ciudades más bonitas y elegantes de Europa.

Una decena de razones para viajar a Viena en cualquier época del año



Visitar Viena es una buena opción en cualquier época del año. Repleta de zonas verdes, impresionantes edificios, bares, cafeterías, restaurantes, tiendas, mercadillos y galerías comerciales, tiene tantos atractivos que no te dará tiempo a aburrirte. Ahí van una decena de razones por las que merece la pena hacer las maletas y pasar unos días en esta metrópoli repleta de vestigios de su pasado imperial y con una imponente arquitectura.

Qué ver en Viena. Palacio de Schönbrunn



Conocido también como el Versalles vienés, fue construido entre 1696 y 1701. Hasta el final de la monarquía en 1918, conservó el estatus de residencia de verano de los Habsburgo. Cuenta con 1441 salas, de las que solamente podrás visitar 45. Este palacio es, sin duda, uno de los edificios más emblemáticos de Austria y el principal atractivo turístico de su capital. Sus preciosos jardines barrocos son Patrimonio de la Humanidad.

Palacio de Schönbrunn Viena
Fotografía de @radubarsan

Palacio Hofburg

Durante más de 600 años este palacio fue la residencia habitual de la mayor parte de la realeza, especialmente de la dinastía de los Habsburgo. Es el más grande de Viena y, actualmente, es donde vive el presidente de la república austríaca. Cuenta con 18 alas que se dividen en 2600 estancias. Situado a orillas del Danubio, en el primer distrito de la ciudad, destaca por albergar el museo de Sissi y por sus salones imperiales.

Palacio Hofburg Viena
Fotografía de @terkasitinova

Palacio Belvedere

Qué ver en Viena. También fue construido en el siglo XVII y se compone de dos palacios unidos por un jardín de corte francés más un tercero, el Schwarzenberg, que en la actualidad alberga un hotel. En los dos principales se ubican el Museo de Arte Barroco, el Museo de Arte Medieval y la Galería de Arte austríacas. Si visitas este imponente conjunto de estilo barroco podrás contemplan una gran colección de pinturas, como El Beso de Gustav Klimt.

Palacio Belvedere Viena
Fotografía de @keiz_lazio

Stadtpark



Qué ver en Viena. En pleno centro de Viena se encuentra el que está considerado uno de los parques más antiguos y famosos de Europa. Abierto al público desde 1862, se ha convertido en el lugar de esparcimiento preferido por los vieneses y también por los turistas. El curso del Danubio lo divide en dos mitades y se extiende por más de 65 000 metros cuadrados. Aprovecha para sacar una foto junto al monumento a Strauss.

Stadtpark Viena
Fotografía de @kgilmour78

Qué ver en Viena. Catedral de San Esteban

Es uno de los símbolos de la ciudad que no debes dejar de visitar. Se sitúa en la Plaza San Esteban, en pleno corazón de Viena. Destaca la torre Steffl, de 137 metros de altura y forma de aguja, que la corona. Mezcla diversos estilos arquitectónicos, como el gótico y el barroco, y en su interior descansan los restos mortales de gran parte de los Habsburgo.

Catedral de San Esteban Viena
Fotografía de @radubarsan

Prater

Qué ver en Viena. Si decides viajar a Viena entre los meses de marzo y octubre podrás disfrutar del parque de atracciones más antiguo del mundo. Se ubica en Leopoldstadt, el segundo gran distrito de la ciudad. Cuenta con más de 200 atracciones, entre las que destaca su famosa noria gigante.

Prater Viena
Fotografía de @LittleIvan

Qué ver en Viena. Ópera de Viena

El teatro donde se ubica la que está considerada una de las más importantes compañías de ópera mundiales es de estilo neorrenacentista y se construyó entre 1861 y 1869. En torno a él gira la vida musical vienesa. Actualmente, cuenta con unos 200 cantantes de ópera y un extenso programa, que durante la temporada puede celebrar más de 300 representaciones.

Ópera de Viena
Fotografía de @JackTheNorthman

Un paseo en carroza

Los carruajes son muy tradicionales en la capital austríaca. Una forma distinta de explorar la belleza de la ciudad, donde encontrarás numerosas paradas por diversos puntos como Stephansplatz, Michaelerplatz, Albertinaplatz, Petersplatz y Burgtheater/Volksgarten. Recorrerás lugares como el casco antiguo o el cementerio central. Hay varios recorridos que merece la pena completar.

Un paseo en carroza Viena
Fotografía de @ivanatilosanec

Disfrutar de la orilla del Danubio

Qué ver en Viena. Al igual que el paseo en carruaje, también es recomendable montar en barco por el canal del Danubio si viajas a Viena. Contemplarás desde otra perspectiva los puntos de mayor interés de la ciudad y vivirás una experiencia única. Te aconsejamos también que des un paseo a pie por su orilla, uno de los lugares de ocio y esparcimiento preferidos por los vieneses.

Disfrutar de la orilla del Danubio Viena
Fotografía de @riedl.lukas33

Qué ver en Viena. Relajarse en el Volksgarten

Junto con Stadtpark, el Volksgarten es uno de los espacios verdes más populares de la ciudad. Desconecta en este parque que también es una rosaleda y un jardín botánico y que cuenta con nueve hectáreas de extensión. Se ubica en Wiener Gemeindebezirk Innere Stadt, a donde puedes llegar desde la estación Herrengasse de la línea U3 del metro. Por su majestuosidad, está catalogado como un monumento del patrimonio de Austria.

Relajarse en el Volksgarten Viena
Fotografía de @radubarsan

Como has podido comprobar, son muchas las razones por las que hacer turismo en Viena se convertirá en una experiencia inolvidable. Además de nuestras recomendaciones también puedes pasear por Ringstrasse, la avenida que rodea el núcleo antiguo, y ver otros edificios emblemáticos como el Rathaus (ayuntamiento), la bolsa, la iglesia Votiva, el parlamento o el Burgtheater (teatro Nacional). ¿A qué esperas para hacer las maletas?

Puede que te interese también Qué ver en Barcelona: 10 lugares imprescindibles que visitar