Carnaval o entroido de Cobres – Vilaboa

cobresSe remonta a principios del sigllo XVIII y debe su actual vigencia a la tradición oral que se fue transmitiendo de generación en generación. Este Carnaval es uno de los más llamativos, vistosos y atractivos de los que se desenvuelven en Galicia. Su singularidad procede tanto del mantenimiento de una tradición única, como de ser testigo de un tiempo pasado, el colorido de la indumentaria empleada, el desarrollo de originales actividades así como la alta participación e implicación de los asistentes que son, de algún modo, integrados en la celebración. Durante los días que se celebra el carnaval, de sábado a martes, desde las diez de la mañana hasta que se pone el sol, las “Madamas” y “Galáns” recorren distintos lugares de las parroquias de Santa Cristina y San Adrián. Acompañados por una charanga (gaiteros), que al son de la música regalan con sus bailes a los presentes allí por donde van. Con los bailes, la música (jotas, “muiñeiras”, “o agarradiño”) y la popular “Danza dos Cobres” –propia de la zona- llevan la fiesta de puerta en puerta a todos los vecinos, especialmente a aquellos que por algún motivo (convalecencia, indisposición, etc) non pueden asistir a los tradicionales actos de celebración del Carnaval; incluso, una Madama acompañada por el Galán, entra en la casa haciendo emerger el recuerdo de los tiempos de juventud.

Logo-1


Ver Carnaval de Cobres – Vilaboa en un mapa más grande