Augas Santas
Te voy a contar un cuento que te va a atrapar. Uno de esos cuentos que encienden la imaginación y hacen soñar con tiempos muy lejanos, con un mundo de bosques infinitos y pequeñas aldeas perdidas.
Te voy a contar un cuento que te va a atrapar. Uno de esos cuentos que encienden la imaginación y hacen soñar con tiempos muy lejanos, con un mundo de bosques infinitos y pequeñas aldeas perdidas.
Cerca de la localidad ourensana de Allariz, en pleno corazón de Galicia, podrás encontrar un espacio único en el que naturaleza y arte se funden hasta conseguir crear una realidad nueva, diferente y estimulante: es la obra de uno de los más apreciados artistas de nuestro tiempo. Ese espacio no es otro que el Bosque de O Rexo, creado por Agustín Ibarrola.
El puente románico de Vilanova sobre el río Arnoia era la principal vía de acceso a Allariz y estaba defendido por los caballeros del Orden de San Juan de Jerusalén.
Es uno de los elementos centrales de la Plaza Mayor de Allariz. Se trata de una iglesia de estilo románico levantada ente el siglo XII y XIII. Artísticamente la Iglesia tiene una planta de nave única con presbiterio de tramo recto y ábside semicircular.
Esta iglesia de la Edad Moderna del ayuntamiento de Paderne de Allariz se encuentra en las inmediaciones de una antigua casa noble. Por ello, a pesar de su sencilla fachada, algunos vecinos consideran que este inmueble eclesiástico pudo pertenecer en el pasado a dicho estamento. Fue construida en el año 1789.
Santa Mariña de Augas Santas está situada a 6 Kms de Allariz, entre los montes de Armariz y el de los Canteiros, entre los valles del río Arnoia y el río del Barbaña. En el año 1931 fue declarado Monumento histórico artístico el entorno de la Iglesia de Santa Mariña y en el año 1963 …
La entrada de la sauna castreña, subterránea, está orientada a un punto próximo al solsticio invernal. Eso quiere decir que en ese día, el sol nace con una elevación mínima. Sin embargo, a medida que pasan los días, la elevación del sol en esta dirección va aumentando hasta alcanzar su máximo en el solsticio de …
Cuenta la tradición popular local que San Pedro rescató a Santa Marina encerrada en el horno sacándola por el hueco de la chimenea. Después la trasladó a la orilla de un estanque para que se refrescara. El lugar donde se localiza este estanque se conoce como As Pioucas da Santa, unas pilas excavadas en el …